Post vía @semiramis_glez
Desde el pasado 5 de Octubre y hasta el 25 de Febrero las salas de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón se han llenado de las obras que forman parte de la exposición “PRESENCIA ACTIVA. Acción, objeto y público”.
Los artistas que forman parte de la exposición (Maja Bajević, John Bock, Gary Hill, Thom Kubli, Mads Lynnerup, Alastair MacLennan, Sergio Prego, Gema Ramos, La Ribot, Carlos Rodríguez-Méndez, Nerea Santisteban, SUE-C + AGF) han creado en muchos casos piezas específicas, en las que o bien el artista activa las piezas con su intervención física o bien es el espectador quien debe interactuar con las obras para que estas tengan sentido.
“PRESENCIA ACTIVA” reivindica algo que el profesor Ángel González siempre echa en cara a los museos de arte contemporáneo: que el público no pueda ya reírse delante de las obras, incluso con aquellas que se han creado con este fin. Aquí la base es precisamente esa, reírse, interactuar, entrar, salir, tocar…ser parte del proceso.
Entre las que más disfruté está la de SUE C + AGF, “Infinite Jest”, de la que forman parte una performance y una instalación: una proyección, un videojuego, una banda sonora textual y una pequeña pista de tenis en la que se puede jugar con otra persona in situ.
“Writing Corpora” de Gary Hill, donde la presencia del artista se apunta a través de cuatro vídeos que ocupan toda cada uno una pared de la sala, y el espectador interactúa con una proyección sobre el suelo en la que se muestran expresiones traducidas de la lengua hablada al lenguaje escrito y se juega con la modificación al cambio de soporte. Cuando una se mueve sobre estas frases, las letras acompañan cada paso, se mueven y huyen como si se las pisara.
“Record Attempt” de Thom Kubli propone lograr el récord del ‘Solo de guitarra más largo jamás interpretado” durante la duración de “PRESENCIA ACTIVA”, que a fecha de inauguración de la exposición en LABoral está en 15 horas, 15minutos y 15 segundos. El público debe apuntarse previa cita para formar parte de esta instalación sonora, que es supervisada en directo por un notario y que puede verse a tiempo real en la web mientras alguien esté participando. La plataforma está separada del público a través de una pequeña sala, cuyo interior puede verse a través de una ventana circular. Una interesante reflexión en torno al vínculo entre performance, espectáculo y música.
Por supuesto, además de estas hay muchas otras piezas con las que experimentar e interactuar.
¿POR QUÉ ACUDIR A “PRESENCIA ACTIVA”?
Porque es una oportunidad para todos: para quienes estamos acostumbrados al arte contemporáneo es una forma de vivirlo de manera diferente, formando parte del proceso y disfrutando con las piezas, y para quienes no suelen acudir a este tipo de exposiciones precisamente por lo mismo, porque tanto para niños como para personas que no conocen el arte actual es una primera toma de contacto divertida, que aporta sensaciones positivas y se aleja del clásico sistema expositivo, alejado muchas veces de lo sensorial y el contacto directo. Se rompe la idea de cubo blanco sobre el que situar obras sólo para mirar a cierta distancia, y se permite el contacto, el juego…el disfrute, en definitiva, del arte contemporáneo.
Más información en el blog Semíramis en Babilonia.