Guest Blogger: Alba Baeza Martínez (Barcelonés)
Hoy 8 de febrero se estrena en los cines Verdi de Barcelona y Madrid el documental “Marina Abramović. The Artist is Present”, un film que retrata a una de las artistas contemporáneas más relevantes, pues ha sido pionera de la performance y ha contribuido a consolidarla como una de las formas de arte fundamentales del siglo XX.
Nacida en Yugoslavia en 1946, Marina Abramović inició su carrera artística a principios de la década de 1970 en Belgrado, centrándose ya desde entonces en su propio cuerpo y en su propia vida como campo de experimentación. Entre 1975 y 1988, Abramović compartió su recorrido vital y creativo con el artista alemán Ulay, en una de las décadas más prolíficas, innovadoras y radicales de su trayectoria. Su colaboración finalizó con la obra “The Great Wall Walk” (1988), en la que cada uno de ellos partió a pie de uno de los extremos de la Gran Muralla china con el objetivo de reunirse en el centro; lo que debía haber sido un punto de encuentro fue un punto de partida, pues al encontrarse la pareja se disolvió artística y sentimentalmente.
A partir de 1989, Abramović continuó trabajando en solitario. En 1997 presentó la pieza “Balkan Baroque” en la Bienal de Venecia. En esta performance y video-instalación, la artista estuvo sentada sobre una montaña de huesos durante varios días, frotándolos con un cepillo metálico para limpiarlos de sangre, mientras en tres pantallas se proyectaban imágenes de su madre, su padre y de sí misma. Esta cruda representación de los efectos de la guerra de los Balcanes le valió el León de Oro a la Mejor Artista.

Abramović habla de la concepción y el significado de “Balkan Baroque” [audio]

La performance “The Artist is Present”. Imagen cortesía de Show of Force
Según la propia protagonista, este proyecto despeja las dudas acerca de una de las cuestiones que la han perseguido durante gran parte de su vida, pues confirma definitivamente que la performance es una forma de expresión artística establecida. Por eso ahora reclama: “¡Tengo 63 años! ¡Ya no quiero seguir siendo alternativa!”.
Trailer del documental que se estrena hoy en los cines Verdi de Barcelona y Madrid
Guest Blogger: Alba Baeza Martínez (Barcelonés)