ARCO Bloggers

Una experiencia editorial participativa online de Roberta Bosco y Stefano Caldana para ARCOmadrid 2013

Menú principal

Saltar al contenido.
  • blog
  • 1. El proyecto Arco Bloggers
  • 2. Arco Bloggers en ARCO
  • Los Bloggers
  • Guest Bloggers

Queridos bloggeros y lectores de ARCObloggers

Destacadode Roberta Bosco y Stefano Caldana 2 comentarios

Por Carlos Urroz. Director ARCOmadrid. Toca el momento de hacer balance de la primera edición de ARCOBloggers y de su repercusión.  Las cifras ya las conocéis: ARCObloggers ha superado las 80.000 […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Blogs, Noticias, Opinión

Hasta aquí hemos llegado… (that’s all folks!)

Destacadode Roberta Bosco y Stefano Caldana 9 comentarios

Después de 4 meses de andadura y 175 entradas, que han sido una oportunidad para hablar de arte contemporáneo desde una perspectiva inédita y una plataforma pionera en su concepción, […]

Leer Artículo →
Blogs, Noticias, Nuevos medios

Mi experiencia @arcobloggers

Destacadode El Dado del Arte 4 comentarios

Post vía @eldadodelarte Han pasado ya varias semanas desde que el encuentro físico de ARCO Bloggers (de ahora en adelante Ab) tuvo lugar en el marco de la conocida feria […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Blogs, Eventos, Opinión, Redes sociales

Cuando el arte se explica por sí mismo: Antoni Gaudí y Hiroshi Teshigahara

Destacadode Anna de Golferichs 4 comentarios

Ayer en La Contra de La Vanguardia Peter Greenaway profetizaba sobre el nacimiento de una nueva era de la imagen, donde ésta desligada del texto vivirá una autonomía jamás vista […]

Leer Artículo →
Arquitectura, Arte:, Espacios:

María Bueno, memoria y esperanza

Destacadode Nicola Mariani 3 comentarios

Crítica de la exposición: ALGO ASÍ COMO UN AJUAR – MARÍA BUENO. Personal de María Bueno. Galería Rafael Pérez Hernando. C/ Orellana 18. Madrid. Hasta el 1 de abril de […]

Leer Artículo →
Artes plásticas, Crítica, Exposiciones

Alegaciones desplazadas, Núria Güell en ADN

Destacadode Anna de Golferichs Deja un comentario

Mientras el arte se mantiene al margen de los problemas de la vida, interesa sólo a pocas personas. El arte de Núria Güell debería pues interesarnos a todos, porque lo […]

Leer Artículo →
Arte:, Espacios:, Exposiciones, Galerías, Mercado

Oleadas creativas

8 de marzo de 2013de Roberta Bosco y Stefano Caldana Deja un comentario

“Waves” de Daniel Canogar en el atrio de 2 Houston Center de Houston. Texto original en “El Arte en la Edad del Silicio” Blogs – EL PAÍS de Roberta Bosco […]

Leer Artículo →
Arte:, Artes plásticas, Eventos, Museos, Nuevos medios

ARCO 2013: Mesura por mesura

1 de marzo de 2013de Anna de Golferichs 1 comentario

El año pasado menos fue más y la contención dejó paso a una edición mesurada sin excesivos golpes escénicos que elevó notablemente el nivel de calidad de la feria. Contenerse […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Espacios:, Eventos, Ferias, Galerías, Mercado

Pseudorreflexiones sobre el metaoficio de blogger (de arte) en ARCO 2013

28 de febrero de 2013de Bill Jiménez Deja un comentario

Cuando un texto tiene una mínima repercusión en la red o, simplemente, lo lee alguien más que tu madre y abuela, tiendes a mirar atrás y preguntarte si no habría […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Blogs, Crítica, Eventos, Ferias, Opinión

ARCO&Co. – por José Luis Calderón

28 de febrero de 2013de Nicola Mariani Deja un comentario

Reportaje crítico sobre la semana de ferias de Madrid. Por José Luis Calderón Aguirrezabala, colaborador del blog Nicola Mariani│Arte y Sociedad. Después de ARCOholics el pasado año, nuestro colaborador José Luis Calderón hace un balance de la semana […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Eventos, Ferias, Opinión

ARCO Bloggers desde otros puntos de vista

27 de febrero de 2013de zapatosrosas 3 comentarios

Hace casi dos semanas que se celebró el encuentro presencial ARCO Bloggers en el marco de ARCO 2013 y bajo el lema “Arte contemporáneo: herramientas y estrategias en la red”. […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Blogs, Entrevistas, Opinión, Redes sociales

Algunas consideraciones entorno al foro ARCOBloggers

26 de febrero de 2013de Anna de Golferichs 4 comentarios

ARCOBloggers empezó hace casi tres meses con  una experiencia de edición online abierta, que de momento sigue activa. Con motivo de la celebración de ARCO, tuvieron lugar dos mesas redondas […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Blogs, Crítica, Eventos, Ferias, Opinión, Publicaciones, Redes sociales

El uso del código QR aplicado al arte.

25 de febrero de 2013de Marta Lorenzo Jaudenes 1 comentario

Post My Art Diary vía @MartaLorenzoJ Pasados unos días la resaca post-feria, llega el momento de hacer balance de lo acontecido en la semana grande del arte contemporáneo en España. En mi caso, […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Artes plásticas, Opinión

La no-broma de Damien Hirst, l’enfant terrible del mundo del arte

22 de febrero de 2013de El Dado del Arte 2 comentarios

Post vía @eldadodelarte Trabajemos dentro del mundo del arte o no, lo cierto es que los seres humanos “de a pie” no podemos llegar a comprender en muchas ocasiones como […]

Leer Artículo →
Arte:, Artes plásticas, Blogs, Crítica, Exposiciones, Mercado, Museos, Opinión

¿Cómo convertir un cubo blanco en un espacio atractivo?

21 de febrero de 2013de Semiramis Gonzalez 4 comentarios

Post vía semiramis_glez Durante la celebración de esta edición de ARCO, recién terminada hace menos de una semana, nos hemos encontrado con opiniones diversas sobre el éxito de este año. […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Artes plásticas, Blogs, Ferias, Galerías, Opinión

Top 5 de ARCO 2013

21 de febrero de 2013de Anna de Golferichs 1 comentario

Todavía en caliente y antes de que procesemos la feria y podamos contaros con ideas sopesadas lo que nos ha parecido esta última edición de ARCO, os proponemos nuestros Top […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Espacios:, Eventos, Ferias, Galerías, Mercado

Una naturaleza muerta digital entre muchos lienzos

19 de febrero de 2013de Roberta Bosco y Stefano Caldana Deja un comentario

Texto original en “El Arte en la Edad del Silicio” Blogs – EL PAÍS de Roberta Bosco y Stefano Caldana. A pesar de que ha sido una de las ediciones […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Arte:, Ferias, Galerías, Nuevos medios, Redes sociales

Espacio Líquido, única galería asturiana en ARCO Madrid

16 de febrero de 2013de Semiramis Gonzalez 7 comentarios

Post vía semiramis_glez Durante esta semana se celebra la 32ª edición de ARCO Madrid, la feria de arte española de más reconocimiento internacional, que centrará todas las miradas durante los […]

Leer Artículo →
ARCOmadrid, Artes plásticas, Blogs, Espacios:, Exposiciones, Ferias, Fotografía, Galerías, Noticias

Navegador de artículos

1 2 … 10 Siguiente →
  • ARCO Bloggers 2013
    • Los Bloggers
    • Guest Bloggers
    • ARCO Bloggers en la prensa
  • ARCOmadrid 2013
    • El Programa 2013
    • Fundación ARCO
  • Galerías ARCOmadrid
    • Programa General
    • Focus Turquía
    • Solo Projects
    • Opening
  • Foro ARCOmadrid
  • Premios ARCOmadrid

Social WEb

Categorías

Lo más visto

El trazo superpuesto
LA RELACIÓN ENTRE ARTE Y POLÍTICA (I)
La no-broma de Damien Hirst, l’enfant terrible del mundo del arte
Ana Mendieta: la tierra como lienzo y el alma como instrumento
Sociología del arte y arte sociológico
Deconstruyendo la escultura. Richard Deacon en CAC Málaga
"El hilo de Ariadna", donde literatura y artes plásticas van de la mano.
De galerías por... Milán
Cuando el arte se explica por sí mismo: Antoni Gaudí y Hiroshi Teshigahara
Comunicación 2.0: ¡Conclusiones!

Lo último de…

  • Roberta y Stefano
  • Hasta aquí hemos llegado… (that’s all folks!)
  • Pilar DM
  • Mi experiencia @arcobloggers
  • Anna de Golferichs
  • Cuando el arte se explica por sí mismo: Antoni Gaudí y Hiroshi Teshigahara
  • Nicola Mariani
  • María Bueno, memoria y esperanza
  • Bill Jiménez
  • Pseudorreflexiones sobre el metaoficio de blogger (de arte) en ARCO 2013
  • Montaña Hurtado
  • ARCO Bloggers desde otros puntos de vista
  • Marta Lorenzo
  • El uso del código QR aplicado al arte
  • Semíramis Gonzalez
  • ¿Cómo convertir un cubo blanco en un espacio atractivo?
  • Óscar García García
  • Entrevista a Fernando Maselli
  • José Jiménez
  • El trazo superpuesto
  • Naiara Valdano
  • Where is Spain? La promoción del arte español en el exterior
  • ARS OPERANDI
  • Ai Weiwei. Un chino en los zapatos
  • Alba Baeza Martínez
  • La imponente presencia de Marina Abramović
  • CCCB LAB
  • Pantalla Global. Virtudes y contradicciones de una exposición abierta
  • Anna RT
  • Fotografía joven en Londres (III): Nick Scaife
  • Laura Cano
  • ¡¿ARTE!?
  • Valentina Tanni
  • New Lyrics for Old Songs: the past has never been so present
  • Paloma G. Díaz
  • La información censurada de Milagros de la Torre
  • Nuria García
  • Fuentes de la historia del arte en la época contemporánea
  • Carlos Jiménez
  • Robert Adams y la tierra baldía
  • Juan Martín Prada
  • LA RELACIÓN ENTRE ARTE Y POLÍTICA (II)
  • Nati Guild Grund
  • Social Media, galerías y coleccionistas de arte
  • Sandra Arnaiz
  • Re.act.feminism #2, un archivo de performance feminista en continua expansión
  • Evan Roth
  • David Renault & Mathieu Tremblin Private View

LOS BLOGGERS…

  • Roberta Bosco y Stefano Caldana
  • Allegra Burnette
  • Jason DaPonte
  • Anna de Golferichs
  • Pilar DM
  • Rui Guerra
  • Montaña Hurtado Muñoz
  • Carlos Jiménez
  • Nicola Mariani
  • Juan Martín Prada
  • Evan Roth
  • Michael Spalter
  • Valentina Tanni

…y sus perfiles

LOS BLOGS

  • Camila y el Arte
  • El arte de husmear
  • El Arte en la Edad del Silicio
  • El Dado del Arte
  • F.A.T. Lab
  • INTK – It's not that kind
  • MoMA | Inside/Out
  • Nicola Mariani│Arte y Sociedad
  • Spalter Digital Art Collection
  • THE SWARM
  • In Art There Are No Schools, Only Hospitals
  • Zapatos Rosas

Guest bloggers

Guest Blogs

  • ARS OPERANDI
  • Art Gossips
  • CCCB LAB
  • Guía de Exposiciones en Barcelona
  • Historias de Arte
  • La Caja Revuelta
  • My Art Diary
  • Musas20
  • PAC: Plataforma de arte contemporáneo
  • Semíramis en Babilonia
  • Uncovering Ctrl
  • Underdogs
  • Veo Arte en todas pArtes

ARCO Collect Online

Últimos comentarios

yoyo en LA RELACIÓN ENTRE ARTE Y POLÍT…
André en La no-broma de Damien Hirst, l…
MAGO en La no-broma de Damien Hirst, l…
insure my cat d car en “El trabajo es la Dictad…
Steffi en “El trabajo es la Dictad…
Xabier Obeso en Pequeño análisis sobre las gal…
Allan Moro en ¿Cómo se está vendiendo arte e…
Elenn en FRIDAY PHOTO 2 – El retr…
gaminoide99 en Social Media, galerías y colec…
Recapitulando, Veo A… en Fuentes de la historia del art…
Recapitulando, Veo A… en 5/5 de Abel Azcona
Recapitulando, Veo A… en Jorge Cruz, un dibujo sin fron…
My Animal Print, Ros… en My Animal Dance. Entrevista a…
FRIDAY PHOTO 4 – Var… en FRIDAY PHOTO 4 – Variety…
FRIDAY PHOTO 3 – Los… en FRIDAY PHOTO 3 – Los Afr…

Archivos

ARCO Bloggers

  • Home
  • ARCO Bloggers en la prensa
  • Social Web
  • Contacto Mail

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

2.0 Aggtelek Alba Baeza amateur Amsterdam Anna RT aplicaciones ARCO Bloggers ARCOmadrid art arte arte contemporáneo artes plásticas art gossips Artissima barcelona blogs Carlos Jiménez Moreno control crítica crítica de arte cultura dibujo Edward Clydesdale Thomson entrevistas escultura espacio público Evan Roth exposición facebook feminismo ferias fotografía friday photo guest blogger Guillermo Mora Historias de Arte Ignasi Aballí interactividad internet investigación jackson pollock josé luis calderón Juan Martín Prada la casa encendida Lara Almárcegui Laura Cano londres louise bourgeois madrid mercado Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía museos Naiara Valdano net art nicola mariani nuevas tecnologías nuevos medios opinión Paloma G. Díaz paris participación participativo Peter Friedl pilar dm público realidad aumentada redes redes sociales Roberta Bosco street art suso33 tecnología Turín Vicente Matallana

Sigue este blog por correo electrónico:

Licencia de Creative Commons
ARCO Bloggers está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Blog de WordPress.com.
  • Home
  • blog
  • Contacto Mail
  • Social Web
  • Copyright (CC)
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×